Discusión traída del topic del foro de Democraciarealya
Para ir a la página donde se listan brevemente las conclusiones extraídas de esta discusión, ve a Reivindicaciones Monarquía
diana
Me gustaría saber que pasa con todos los privilegios que tiene la família real, ya que en vuestro manifiesto no decís nada sobre todos los millones anuales de euros que nos gastamos los españoles para mantener a una familia elegida por la gracia de Dios y un dictador.
Gracias
manje
Diana, ni en el manifiesto ni en un documento podemos hablar de todo, si no se ha puesto nada de la Casa Real no es por ninguna razón en especial.
El manifiesto es un texto que no puede ser muy largo, aunque dentro de las propuestas tampoco se ha puesto nada.
El manifiesto y las propuestas es solo un punto de partida y de unión.
Amarok
Opino que los privilegios de la familia real no son el principal objetivo a atacar. Tenemos que hacer las cosas bien y ya caerán por su propio peso. Si la cosa va bien y podemos darle la vuelta a las cosas ten por seguro que ellos ya se marcharán por su propio pie.
project5
Como bien dice el manifiesto:
"Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor"
Este movimiento puede marcar la diferencia por que se basa en el sentido comun y en los valores mas elementales.
De esa manera atraeremos a la gente que hara que las cosas cambien, que es la gente normal, la gran mayoria de la sociedad.
El manifesto es el adecuado para comenzar el cambio, el cambio estructural que necesitamos.
Las otras pequeñas batallas se libraran despues.
Cambiar el paradigma para que los cambios no sean simples cambios de cromos.
Demagogogo
Lo primordial sería salir de esta espiral que nos puede llevar a la ruina, la monarquía es lo de menos en estos momentos.
V_Dinata
Hola, yo creo que los que conocemos un poco la evolución de este pais sabemos que si la familia ¿real? se ha hecho multimillonaria ha sido con el consentimiento y complicidad del gobierno de turno, por lo tanto todos van unidos, aquí de los que se trata es de denunciar los privilegios que tienen estos poderes y lo más importante para mi: QUE NO ESTAN GOBIERNANDO PARA EL PUEBLO SINO CONTRA EL PUEBLO.
ANTISISTEMA
Creo que esa cuestión puede dar lugar a menor unidad. Con pedir una buena bajada de sueldo basta, que es con lo que la mayoría de la gente está de acuerdo, lo primero es la unidad.
Después ya se verá como mandar a estes parásites a su puta casa.
Desatonao
Creo que en este caso no peligra la unidad, y que una democracia real no puede ser monárquica por definición, sino republicana. Y tal como dice V_Dinata, no hacen nada en favor del pueblo, sino que son una carga. Creo que la idea que subyace y que nos da unidad a todos es la de perseguir una democracia real, y hay muchos pequeños añadidos que no 'estorban', sino que se siguen con facilidad y caen de cajón, y que también habría que reivindicar, para no dejarnos nada de lo importante en el tintero.
Viperey
Si por cuestion de movilizar a mas personal vamos a dejar de reveindicar lo que es justo creo que la gente no va a involucrarse por una floja defensa de los valores.
Lo que es justo es justo y que esta gente deje de chupar del tarro es una de esas cosas que hay que decir bien claro. Y al que le moleste que me explique que ha hecho la monarquia por este pais (y que no me vengan con el rollo del juancarlismo).
La monarquia es un sistema absolutista, en españa se encuentra inhibida, pero el rey tiene si lo desea plenos poderes de actuacion. Conclusion: el unico modelo democratico real es el republicano (en adelante).
Mirad, que bonita fue la transicion y que democratico es este señor.
http://www.youtube.com/watch?v=ZKZITEcRAvo
Anatema
Dudo mucho que una república pueda ser mucho más democrática que el actual orden de cosas, de echo las dos repúblicas que hubo no lo fueron, sino más bien más de lo mismo. La única diferencia sería que chuparía del bote otr= individu=.
No hay diferencia alguna, o muy nimia, entre una república y la monarquía parlamentaria. A mi, personalmente los veo como el mismo sistema absolutamente en todo. Y si la idea es ir con banderitas republicanas me echo a un lado completamente, es una opción política con la que no estoy de acuerdo. Para nada una república representa más democracia, el cambio sería más completo que una república si deseamos poder popular real (democracia) y si se pretende reformar no hace falta cambiar a un monarca que no hace nada y que cobra un pastizal por otr= individu= que haga exactamente lo mismo pero "elegido" cada cuatro años en unas elecciones "libres".
No lo incluiría en las reivindicaciones.
Desatonao
Nadie dice de ir con banderitas republicanas, ni que hemos de seguir los modelos de república antigua, ni siquiera se está nombrando la república como una opción política, o politizada mejor dicho. Creo que sólo se intenta decir que no necesitamos a una familia real, y que está desfasada.
Es difícil trabajar con conceptos antiguos y que arrastran tanta historia y significado dentro. La misma palabra democracia es polémica, para la masa engloba un grupo de ideas difusas, y por ello mismo para poder discutir con propiedad habría que deconstruir nuestro vocabulario político (esencial para salir de la política en que estamos metidos es poder nombrar algo nuevo), y purgarlo de sus connotaciones.
Yo aquí veo también que tras el ideal de democracia se esconden sobretodo las ideas de libertad, y a veces traslucen incluso ideas cercanas al anarquismo, aunque tristemente todavía muy volcadas en su vertiente individualista. Sin embargo no se ha dicho una palabra de anarquismo, por todas los prejuicios que implica. Conste que es sólo un ejemplo.
Anatema
Visto de esa manera ya me convence más por que mi pensamiento político es anarquista, no lo niego, pero entiendo, en este tipo de movimientos abiertos a tod=s ser flexible y llegar a acuerdo. Tenía un poco de miedo de que se fuera a politizar de un modo que yo procuro evitar.
Se trata de un movimiento popular que debe pertenecer en todo momento a la gente indiferentemente de sus inclinaciones políticas o ninguna inclinación política y que sirva como instrumento democrático entendido como la voluntad de las personas en que el destino de sus vidas sea controlado por sí mism=s respetando los derechos de l=s demás. Creo que el echo de que exista una familia real, sí es ciertamente lamentable, si lo vemos del modo que yo creo, no aportan nada y cuestan trabajo a cada trabajadora que dobla la espalda contra su voluntad.
Pero aún así opino que es mejor proponer que sean públicos los gastos de la familia real, por que mucha gente está a favor de la monarquía gracias a los medios de desinformación. Es una manera más indirecta y que no nos llevaría a ser rechazados de inmediato por las personas que podrían utilizar la plataforma, al igual que nosotr=s, para mejorar su vida y adquirir los derechos que les pertenecen.
De todos modos expuesto debidamente me convence y lo apoyaría, ahora si, sin banderitas :) .
Salud!
dramos
Hola. Respondo aquí y en el foro, para que todo el mundo recuerde que se sigue aquí la discusión.
Este siempre es un tema espinoso, pero hay que hablar de él, y cada día se nos hace más tarde.
i) Creo y me temo que, en la línea de lo que dijo Viperey, con un cosenso demasiado amplio, no podríamos hacer casi ninguna reivindicación salvo quejarnos de la situación. Quiero que seamos cuantos más mejor, todos los que podamos, y si se puede todos, pero ello no a cualquier precio. Creo que podremos encontrar un número óptimo, que espero que sea amplio, y si ese número amplio de personas decide Monarquía o República (en este caso, y con todos igual) razonadamente, pues para eso estamos aquí, para plantear y votar, pero no para sacrificar propuestas en aras de un hipotético consenso total.
ii) Respecto a lo de que Monarquía=República (simplifico yo, pero es para no repetir todo lo que habéis contado arriba), estando absolutamente de acuerdo -creo que como todos- con que la democracia no se puede quedar en simple sufragio, que hay que cambiar la Ley electoral, y exigiendo profundizar en esa democracia, me parece evidente que la república (en un sentido teórico, no histórico) es más democrática que la monarquía, siquiera sea por la misma idea de que el representante es elegido.
iii) Yo votaría república. Aún así, entiendo que se pueda considerar que no es el espacio ni el momento para reivindicarlo. No obstante, lo que me parece necesario y coherente es que si pedimos la eliminación o reducción de los privilegios de los políticos, hagamos lo mismo con los privilegios de la casa real, siquiera sea porque, si consideramos que efectivamente juega un papel político, lo hace en la dirección del mismo sistema que criticamos y, si consideramos que no, entonces deberían estar haciéndolo.
iv) Yo separaría el manifiesto y las propuestas tal y como dije en este hilo: http://democraciarealya.wikidot.com/reivindicaciones-mensaje-sencillo-y-propuestas. También está en la wiki.
-Hastaloswebs
Hola a todos.
Creo que el tema de la monarquía es secundario. Aún no se ha conseguido nada, no hagamos como en el cuento de la lechera. Cambiar la ley electoral es un gran paso! Cuantas reformas del calado de las que estamos reclamando se han hecho en este país en los últimos años?? No digo que nos conformemos con poco, pero no nos perdamos en discusiones que (por ahora) no nos llevaran a ningún sitio, más que a dispersarnos de nuestra intención principal: que vean que existimos, que no somos borregos y que nos necesitan (exactamente lo que dice el manifiesto)!!! Y despues de eso, cuando tengamos fuerza, seguir pidiendo lo que queramos…Pero ahora en mi humilde opinión, la cuestión más importante es encontrar formas de llegar a cuanta más gente mejor y que todo el que esté descontento sepa que hay otra opción que la de seguir "tragando". En lo que estamos todos de acuerdo es que las cosas no pueden seguir así, verdad? Pues a explotar ese punto! Y que conste que poner un rey o un presidente de República…la única diferencia es q en uno hay elecciones y en el otro no, pero lo que se dice dinero, nos va a costar lo mismo…