Discusión traída del topic del foro de Democraciarealya
Para ir a la página donde se listan brevemente las conclusiones extraídas de esta discusión, ve a Reivindicaciones
Table of Contents
|
elbarry100
Hola, soy nuevo en el foro.
Yo además de las propuestas que hay, añadiría unas cuantas cosas primordiales:
-La jefatura del estado mayor cambiaría a la potestad del pueblo, no como actualmente, que reside en el Rey.
-Los jueces del tribunal supremo deberán ser elegidos en una elección democrática por todos los jueces del territorio español.
-Nacionalización de la banca.
-Creación de empleo mediante obras públicas.
-Negación del uso de varios cargos políticos a la vez con sus respectivos sueldos
-Impuestos a la riqueza
-Salida del FMI y del Euro
Me dejo un montón de cosas, pero por no politizarlo(ya que estas tienen que ver con mi ideología)no voy a seguir con ello. Opinad
JaviR
Hola,
La creación de empleo mediante obras públicas ha quedado demostrado que no funciona, ya lo ha hecho el gobierno actual sin resultados.
Salir del FMI y del Euro creo que sería algo a votar en referendum no una propuesta clara a exigir al sistema. Pero ya que sale el tema… esto me parece un movimiento democrático y no regionalista. La división de los paises es producto del interés de los que tienen el poder, creo que un sistema basado en el gobierno del pueblo… puede abarcar europa e incluso el mundo entero.
Saludos.
ejercitodelalibertad
Buenas noches,
Creemos que la salida del Euro sería nefasto para este país y Europa, eso es lo que quieren destruir Europa y por eso empiezan con su moneada.
Nuestras propuestas a groso modo serían:
Primera. Unión fiscal europea. Mediante la misma se podrían subir algunos impuestos que sin dicha unión sería imposible. Opinamos que hace falta en nuestra comunidad un impuesto de sociedades proporcional según beneficios, es decir, las pymes, las mismas que tienen el mayor tejido laboral de Europa pagarían un 15% y las grandes empresas de las bolsas europeas un 50% de impuesto, Europa recaptaría más, crecería el tejido laboral (reducción del paro) y habría menos monopolios, por lo tanto habría una reducción de precios. Impuesto sobre las bolsas europeas, cada transacción europea tendría una tasa del 2,5% de impuesto, ¿os imagináis cuanto recaptaríamos? Subida del IRPF en rentas extremadamente altas, hasta un 65%. Creación de un nuevo tipo de IVA para las cosas de gran lujo(Coches de lujo, limusinas, etc).
La recaptación de dichos ingresos tendrían que ir directos para: Implantar un nuevo modelo educativo europeo (parecido al finés), creación de vías de comunicación europea, la misma fomentaría trabajo inmediato y haría crecer nuestro modelo económico. Fabricación de un coche eléctrico europeo ecológico, fomentaría empleo rápidamente y nos haría independientes de los tiranos del petroleo. Creación de un banco de crédito nacional europeo exclusivamente para pymes. Y por último inversión I+D.
Segundo. Suspensión de pagos de la deudas soberanas europeas, coordinadas mundialmente.
Tercero. La más importante, como hemos mencionado con anterioridad el acuerdo común europeo para la implantación de un modelo educativo semejante al finés. Fomentar el intercambio de nuestros estudiantes europeos. Solo esto hará que nuestra revolución sea eterna.
Cuarto. Derecho a la información.
¿Que os parece?
Un saludo.
http://www.ejercitodelalibertad.blogspot.com
VFRAN
UN SALUDO A TODOS,EN LO LABORAL:
-IGUALDAD A LA HORA DE ACCEDER A UN EMPLEO A PERSONAS MAYORES DE 45 AÑOS,TODOS TENEMOS DERECHOS A PARTICIPAR EN EL MERCADO LABORAL,TANTO JOVENES,MAYORES SIN HACER DISTINCION ENTRE SEXOS NI EDAD.
-AYUDAS AL PEQUEÑO EMPRESARIO,AUTONOMOS,ESTOS SEGMENTOS DE EMPRESAS DAN MUCHISIMOS EMPLEOS.
ejercitodelalibertad
De acuerdo contigo VFRAN.
DAZZ
Creo que las obras públicas funcionan o acaso el metro en Barcelona llega a todas partes? no hace falta mas tramvia? mas autobuses , carril bici , mas escuelas y guarderias públicas? lo que pasa es que yo he trabajado de topografo en muchas obras públicas precisamente en dirección de obra y el dinero que llega de fomento se lo chupa ahí quien puede , altos cargos de la generalitat , empresarios de construccion , directores de obra y entonces queda la mitad para hacer la obra pública…..
ejercitodelalibertad
Claro que si DAZZ, un ejemplo, la obra de la línea 9, estaba planificado un gasto de 1000 millones de €, de momento ya nos a costado 4.500 millones de €, y queda la mitad.
Creo que tendría que haber una ley la cual equiparara la corrupción política con alta traición (Derecho militar, en dicho Derecho sería constitucional la pena de muerte). No olvidemos que dinero que se roba de las instituciones no va a parar a ayudar a curar a niños con cáncer por ejemplo.
Un saludo.
http://www.ejercitodelalibertad.blogspot.com
manje
No estoy deacuerdo con la pena de muerte
ejercitodelalibertad
Ni nosotros, pero eso lo tendría que decidir el pueblo en referéndum. Porque las penas impuestas a violadores, asesinos, y políticos corruptos, no frenan la reincidencia en alguno de sus casos.
Mario K
Si la manifestación es solamente contra los políticos y los banqueros, me lo tendré que pensar.
Faltan los terratenientes: de cada 100 euros que costó una vivienda en la época de la burbuja, 60 se los llevaron los propietarios de suelo sin dar palo al agua. Si en 10 años se vendieron como poco 5 millones de viviendas a una media de 200.000 euros, los terratenientes grandes, medianos y pequeños se embolsaron 600.000.000.000 euros. Donde están?
Faltan los empresarios. Durante los años prósperos se inventó el mileurismo y la precariedad laboral. Ahora con la crisis, el paro y las reducciones de salario. Para qué sirven nuestros empresarios?
DAZZ
Mario K para mi empresarios , banqueros son lo mismo , ya sabemos como son los ladrones de empresarios que tenemos, esta manifestacion es para todo eso , mas que todo es que yo por ejemplo tengo a toda mi familia en paro , incluido suegros , no tengo ni un duro y no llego a fin de mes así yo de los cerdos de los empresarios que dan sueldos de mierda y contratos basura no me olvido.
DAZZ
Alguien puede ayudar a ustrem que es de Zaragoza para los carteles , donde se hace en zaragoza etc?
Mario K
DAZZ:
Aceptando pulpo como animal de compañía ya me he puesto a difundir la manifestación entre mis amigos.
Pero ojo, lo de que los banqueros son malos y los empresarios buenos es un invento peligroso que circula mucho. Lo mismo de que estamos frente a una crisis financiera; si, pero no solo financiera, es una crisis económica en toda la regla. Mas vale ir pillándolo.
DAZZ
Hola alguien de tarragona para organizar el recorrido? yo propongo que empieze en Imperial Tarraco , continuando por Rambla Nova , subir por Mendez Nuñez para llegar a la plaza de la Font.
ejercitodelalibertad
Un dato, en 1992 el 63% del PIB iba a salarios, en 2008, en plena burbuja, el 52%, es decir que los especuladores se llevaron cerca del 10%. Pero ¡ojo! no confundamos empresarios con especuladores, empresarios pueden ser aquellos que tienen una pyme, los cuales se le tendrán que ayudar para que fomenten trabajo, pero a los especuladores solo les queda un camino, la cárcel.
Todos tendríamos que dar gracias a los pequeños y medianos empresarios, ellos como los parados son los mas perjudicados de la crisis.
Un saludo.
http://www.ejercitodelalibertad.blogspot.com
DAZZ
Claro , pero en las empresas que has trabajado tu , en cuantas te han explotado? o te han pagado poco? o te han echado cuando han querido? no se no creo que pequeño o gran empresario haya mucha diferencia , si creo que es diferente cuando eres autonomo estos si que lo están pasando mal ahora , pero no se , en todas las empresas que he trabajado pequeña o grande el comportamiento de ambas era parecido.
ejercitodelalibertad
Tienes razón DAZZ, a todos nos han explotado y a todos nos explotarán si esto sigue así, hemos de reclamar nuestros derechos, pero piensa una cosa, antes se ha de solucionar el problema económico, porque si hay un 20% de paro, esos 4000000 de personas trabajarán por la mitad de lo que trabaja otro, ¿me explico?. ¿Y como solucionar el problema económico? La pregunta del millón, pero opinamos que un gran acuerdo social y económico europeo sería suficiente, y dentro de este acuerdo social, la no explotación de los jóvenes aparecería.
DAZZ
Estoy de acuerdo ejercitodelalibertad ¡¡¡¡
elbarry100
A JaviR: a creación de obras públicas no me refiero a lo que ha hecho el señor zapatero, ni a los anteriores, me refiero a crear empresas desde el ámbito nacional, que el estado maneje el control de dichas empresas, para intentar dar trabajo a todo el que esté parado, si no te parece bien…¿qué propondrias tú?
En cuánto, a lo del referendúm a eso me refería exactamente, es que no lo expresé bien…
Y en cuánto a lo de un movimiento mundial, etc… me parece que hay que poner los pies en el suelo, ver si la gente lo acepta, y, para que ello ocurra debe de ser aceptado primero en España para y por sus intereses, por eso he hecho propuestas que creo que le vendrian bien a España.
A "ejercitodelalibertad": Si España no sale del FMI como mínimo, se va a hundir en breve, no soy un nacionalista, ni un patriota ni nada por el estilo, es la realidad.
Y es más, si este movimiento llega al poder, como asi deseo, me da la sensación de que automáticamente habría que desvincularse de Europa en muchos sentidos, y sino al tiempo.
Si nos basamos en que Europa nos va a hacer caso por nuestra cara bonita vamos de coj…con perdón.
Para "tomar la calle" como dice el eslogán, y a la vez, conseguir algo, éste debe ser un movimiento independiente de otros. Si no es así mucho me temo que o este movimiento no servirá de nada porque volverá a las andadas o porque directamente será obviado.
Mi opinión es que hay que evadir el resto de las opciones y empezar por aqui, y para empezar hay que hacer propuestas, pero también observar que se puede y que no se puede hacer.
Estais hablando de Europa y no ha comenzado ni en España. A ver si pensamos un poquito en quién manda en Europa y si dejarían que salieran a la luz todas las cosas que se quieren hacer. Primero a nivel nacional, que es más factible, y luego si Europa se une pues bien, pero vosotros no podeis dar una proyección de lo que quereis hacer basandose principalmente en Europa.
Si la respuesta a esto es afirmativa por mi podeis ir todos los que querais a la manifestación, que yo para perder el tiempo no hago tonterias.
Benedetti
Creo que falta un hilo reivindicativo fundamental ((EL SISTEMA EDUCATIVO)) En realidad creo que es la base de que este movimiento perdure en el tiempo, se trata de la educación… Actualmente el método del sistema educativo tiene sus bases en la revolución industrial, y su objetivo fundamental es el adoctrinamiento para conseguir ciudadanos mansos que no pongan nunca en duda su papel de meros observadores, operarios consumidores… no el infundir el espíritu critico en los alumnos…
Si queremos verdaderamente cambiar la sociedad, debemos reformar totalmente el sistema educativo para que nuestros hijos se conviertan en ciudadanos libres y sean conscientes de que ellos, y no determinados estamentos más o menos opacos, son quienes tienen el poder y quienes tienen el derecho y la obligación de ejercerlo con responsabilidad e implicación…
Os pido que lo ponderéis, y de estar de acuerdo, que incluyáis este punto entre las reivindicaciones a fin de que la gente aporte sus ideas sobre el tema!
gatopando
Qué difícil va a ser ponerse de acuerdo en torno a las reivindicaciones. Habría que adoptar aquellas que conciten una mayor unanimidad. Un programa básico de mínimos que sea suscribible por mucha gente. Si somos demasiado ambiciosos o detallistas desde un principio va a resultar imposible.
Mis propuestas son:
Reforma de la ley electoral a fin de evitar la perpetuación del bipartidismo y la partitocracia.
Listas abiertas: que cada político responda directamente ante sus electores.
Transparencia absoluta: tanto de cada partida de gasto público como del patrimonio de los cargos electos.
Arthas
Mi opinion, es que el mecanismo de gobierno esta obsoleto, y necesita una reforma brutal, la base del problema es el dinero. Hay gente que esta a favor de la abolicion del dinero y otra que no. No voy a entrar en debate al respecto, aun que estoy de acuerdo, creo que aun hace falta el dinero para futuras transiciones civilizadas. Aun que si que es cierto, que el dinero esta en un plano demasiado importante, cuando deberia pasar a un segundo plano en la vida cotidiana.
Lo mas importante es crear algo realmente sostenible, tanto economicamente como en el ambito natural simbiotica, y sin duda esas propuestas tienen que salir de la gente entendida, de la materia que toca, aun que tambien, cualquier opinion de cualquier ciudadano, se puede analizar por expertos, para determinar su eficacia y repercusion.
Estas propuestas luego pasarian a referendum, con todo tipo de informacion para que el ciudadano lo entendiese y analizara, para asi votar a su juicio.
antoniojrc1973
Hola a todos.
Mis 3 propuestas, las cuales creo que son básicas ahora mismo son:
1- Referéndum para la salida de la zona euro y toma por parte del gobierno de España del Banco de España y de la creación de dinero propia (peseta), no sujeto a imposiciones externas.
2- Referéndum para la salida de la OTAN.
3- Reducción del ejército a niveles mínimos.
Espero que sean valoradas por todos, aunque no se bien todavía quienes y como valorais las propuestas para que sean reflejadas en los "objetivos" de la comunidad.
Un abrazo y gracias a todos.
project5
Creo que democriarealya se esta equivocando planteando propuestas transversales tan especificas, y ademas tan especificamente tipicas de un sistema obsoleto e inutil.
Algunos en otros post han comentado acertadamente el cambio de paradigma en la EDUCACION.
Algunos sistemas en el norte de Europa podrian ser una buena referencia, tambien las escuelas tipo Waldorf nos pueden dar pistas de por donde ir.
¿La pregunta que habria que hacerse es, alguien ha aprendido algo en la escuela?El sistema escolar es la base del desastre que estamos creando.
Resulta increible como a la mayoria de la gente le dan igual las POLITICAS MEDIOAMBIENTALES, a todos los niveles practicamente, estamos en una epoca en la que nos estamos encontrando en el final del mundo tal y como lo conociamos, y lo peor tal y como lo necestitamos. ESTAMOS ACABANDO CON TODOS LOS RECURSOS NATURALES, y peor aun hemos desconectado peligrosamente con todo aquello que nos da la vida. Si seguimos disfrazando habilmente las mismas politicas que nos han traido hasta aqui seguiremos irremediablemente abocandonos al absoluto COLAPSO.
Y esto nos lleva al tercer punto, las provocadoras del cercano colapso, las ganadoras de que sigamos centrados en que el maximo problema que tenemos es el paro, las grandes ganadoras de vuestro manifiesto transversal, LAS COORPORACIONES. ¿Como puede ser que en el eslogan se haga referencia a los politicos, y los bancos, y no se haga referencia alas dueñas de los politicos, y de los bancos, que son las grandes coorporaciones y el propio concepto coorporativo?
3 CAMBIOS DE PARADIGMA por orden de Urgencia
1- MEDIO AMBIENTE(aunque a la gente es lo que menos le importa, sin eso, les quitaremos el derecho a nuestros hijos, de beber, de respirar, de comer, de disfrutar de entornos naturales y un largo etc, si no nos ponemos las pilas, las proximas generaciones nos recordaran no precisamente por cuesiones positivas…)
2-SISTEMA EDUCATIVO
3-COORPORACIONES¿como podemos estar exigiendo cambios a los politicuchos cuando hace tiempo que perdieron el poder para decidir por ellos mismos?
aroca1978
Creo que os estais dejando algo en tintero: la energia.
La energia es uno de los principales problemas de este pais, ya que esto aumenta el costo de produccion, lo cual dificulta la competitividad de nuestras empresas, publica o privada.Ademas, al dejarlo en manos privadas, dejamos el control del pais a una oligarquia de poderosos que ni siquiera han sido votados por el pueblo.
Por ello, creo que en nuestras reivindicaciones deberiamos incluir que el Estado tome el control total e inmediato de los sectores estrategicos del pais, tales como la energia, la red de comunicaciones, red de saneamientos, aguas potables…
De esta forma quitaremos poder a un grupo de todopoderosos al que solo les importa el indice de beneficio, sin tener en cuenta si ahogan o no al pais con sus precios y/o calidad del servicio prestado.
¿Que opinais?
elbarry100
Yo flipo…ya tenía que llegar el "medioambiente" como tema primordial para alguien…
La gente no se entera, el principal problema es que los que están en el poder manejan lo que el 99,9999% de la gente quiere manejar.
Lo primero, hacer que esto llegue a plantear algo que produzca un verdadero cambio en el ámbito de poder.
Segundo, intentar que exista una promoción a escala nacional, y si triunfa el movimiento, a escala mundial.
A partir de esas dos bases se puede pensar cualquier cambio para favorecer el medioambiente, y será apoyado por la inmensa mayoría, hasta entonces, pregunta a los politicos de ahora, a ver que ocurre…
El medioambiente no es la base de la política actual.
La clave es echar fuera del poder a la gente que sobra en este mundo, o eso, o que se adapten a lo que quiere la mayoría y a lo que es más "justo" para todos.
Una vez llegue "justicia moral" y no "derecho" el resto vendrá como si nada.
aroca1978 +1
benedetti +1
antoniojrc1973 …Difiero en el tercer punto, si hay suerte, y el rumbo de este país cambia gracias a este movimiento, más de uno va a poner el grito en el cielo y habrá problemas…Ahora, una vez reestablecido y asegurado el movimiento, y su llegada al poder, estoy completamente de acuerdo en que el ejercito se reduzca y se integre de modo que sea una fuerza de ayuda humanitaria.
Livorio
Hola compañeros,yo creo que una propuesta acorde con el caracter democratico de este grupo sería la "petición de creación de una asamblea constituyente,bajo condiciones lo mas democraticas posibles",Así pues,se podria seguir el ejemplo de Islandia,en donde para poder optar a ser elegido como delegado de la asamblea constituyente solo habia que presentar 30 firmas de amigos y vecinos como aval (http://creacentive.com/story.php?id=45).
Cronocosmo
El ejemplo de Islandia nos servirá para desarrollar a posteriori un nuevo Estado…
Hay mucha gente, entre los que me place encontrarme, que se dedica a desmontar el hiper-estatalismo que nos ha traído hasta aquí crujiéndonos a impuestos, por la sencillez de una simple estructura necesaria y firme para regir una Comunidad…
Y partiendo de la idea básica demócrata de constituir una Asamblea directa, que controle el gran error de haber dejado suelto al Capital…
Pero primero hay que derribar el delirio actual… Así que ¡¡adelante!!
Viperey
Propuestas que aún no vi:
-Completa separación Estado-Iglesia. Modelo ¿nordico?: para perteneer a una iglesia y que esta te tenga en su lista de practicantes has de declararte creyente en la declaracion de la renta en la casilla del 0.7% tan famosa. Si no contribuyes no puedes figurar como religioso a ningun nivel. Supresion de los 6000millones que el estado deja cada año en ayudas a la religion. Religion fuera de las aulas.
-Reforma agraria: combatir el actual sistema de enriquecimiento de los intermediarios, fijar precios minimos de compra en el campo y reducir el margen de ganancia del intermediario. Potenciar la figura del coperativismo.
-Eliminacion de los pagos al software privativo para los sistemas informaticos del estado. Uso de SSOO 100% libres y mantenidos por empresas españolas.
- Desmilitarizacion del pais, recortes extremos en el presupuesto militar.
-Referendum para la salida del euro y del FMI. El actual sistema de deuda lleva irreversiblemente a la bancarrota y la distribucion desigual de la riqueza.
Desatonao
Muy bien dicho. Sobretodo muchas de las reformas que necesitamos y venimos pidiendo o nombrando aquí pasan por salirse de la influencia del Euro y del FMI. No se puede hacer una reforma de ningún tipo sin un cambio de paradigma económico, pudiendo dictar nuestras propias leyes al respecto.