Discusión traída del topic del foro de Democraciarealya
Para ir a la página donde se listan brevemente las conclusiones extraídas de ésta y otras discusiones, ve a Reivindicaciones
Laura
Hola a tod@s;
Si bien lo primero es decidir el recorrido, algo que haremos el miércoles en Madrid en la quedada de organizadores y de lo que seréis informados sin duda, sería muy conveniente redactar el manifiesto base de la convocatoria común a todas las comunidades y personas que apoyamos esta iniciativa para empezar a moverlo y que se sumen más asociaciones, grupos, personas individuales y mandarlo a los medios de comunicación.
Me parece esencial que el manifiesto incluya al final una serie de propuestas, aunque en el punto en el que estamos yo las llamaría EXIGENCIAS, que se centren en un cambio político real (fuera corruptos de las listas, cambio de la Ley Electoral, listas abiertas…), justicia económica (los 6 puntos que propone el economista Juan Torres al final de este buenísimo artículo http://www.attac.es/los-bancos-son-culpables-y-deben-hacer-frente-a-sus-responsabilidades/), Sistema Judicial Independiente (Tema Garzón como ejemplo fundamental) , Pacto Nacional por la Educación Pública de Calidad…Yo metería otras tantas (Sanidad, medios de comunicación independientes…), pero estas me parecen las esenciales…
¿Qué opináis? Saludos!
Desatonao
Por supuesto, tenemos mucho más que exigir, como bien dices. Y en el foro se han discutido muchos puntos. Pero discutiendo así no llegaremos muy lejos, tendríamos que decantarnos por escoger, es decir, hacer 10 días para planear todos los puntos posibles, por parte de la gente. Intentar no tener 20 propuestas generales para el tema económico por ejemplo, sino puntos concretos, que se puedan aceptar, modificar o rechazar. Por ejemplo en temas de vivienda, cobrar impuestos a aquellos que no alquilan casas vacías o obligarlos a alquilarlas para que los alquileres sean más asequibles o que directamente sean administradas por el estado; o introducir una ley que establezca un control de precios de alquiler sobre el sueldo mínimo, o que se den ayudas parciales si se cumplen ciertos requisitos, y un sin fin de posibles propuestas más que cabrían en este tema. Sería cuestión de votar, alcanzando, lo digo así de pronto, 2/3 de las votaciones, por ejemplo.
Claro que habrías temas más obvios que otros. En economía podríamos decir que habría un acuerdo casi absoluto por abrir comisiones de investigaciones contra banqueros, que la banca empiece a repartir los beneficios, ya que se han socializado sus deudas, y otros detalles, pero a lo mejor en educación el tema sería más escabroso y habría que decantarse por una propuesta más general.
Pero claro, como ya he dicho repetidas veces, esto no se puede plantear en un foro, se necesita una plataforma tipo Wiki, donde quepa una propuesta conjunta de puntos a exigir, y una votación posterior. Yo no soy el más indicado, por que no conozco SQL necesario para instalar MediaWiki, pero eso en un par de días con foros y tal, si me dejáis yo me comprometo a instalarlo en la Web y a pasar todas las conversaciones hasta allí (claro que una ayudita no se echaría de más…).
En fin Laura, creo que sabes lo que opino, y que apoyo lo que dices.
Laura
A ver que dice la gente. Desatonao, yo de temas tecnológicos rarunos no tengo ni p… idea así que difícil que te ayude…pero si hay algo sencillito y que me puedas explicar para que lo pueda hacer cuenta conmigo. Gracias por tu curro! :)
Desatonao
Gracias a ti también. A ver qué dice la gente. Aunque pensándolo mejor, para este fin más concreto bien puede valer la pequeña wiki basada en PmWiki, que sí que tengo disponible. Si la gente quiere crear allí un grupo de propuestas para decidir sobre ellas está a libre disposición. Un toque, y en media hora ya tengo un hueco listo sin que interfiera con los otros usos personales que a veces le doy. Un saludo
Laura
Quizá lo mejor sea catar qué va diciendo la gente en esa wiki y el foro y entonces redactar 2 o 3 manifiestos y someterlos a votación….Hablaré del tema con la gente de Madrid el miércoles. Buen finde!
Laura
Por cierto Desatonao, si eres de Madrid podías pasarte y comentar tu propuesta de la wiki
Desatonao
Creo que mejor son puntos concretos sobre temas concretos que manifiestos generales. Así el manifiesto final será un resultado heterogéneo donde cada punto ha sido discutido. En un manifiesto general siempre puede haber un punto que quede colgado.
No soy de Madrid, soy gallego, y ahora estoy viviendo como buen emigrado en Viena hasta verano, conque lamentablemente, ¡no voy a poder ir a manifestarme! Propón en Madrid, a ver qué se hace. Buen fin de semana a ti también, ya va siendo hora de mover el culo de la silla…
Feelss
Saludos, Antes de todo, felicidades por la propuesta y por tirar esto adelante. Bajo mi humilde opinión, hay dos factores clave en todo esto: 1. Organización 2. Objetivos
1. Organización_ Debemos conseguir una plataforma (no digo que no pueda ser este foro) donde pueda venir todo el mundo que quiera, decir la suya, explicar sus ideas, sus propuestas, que tengan difusión y a la vez que este todo organizado, que no sea un caos. Hay mucha, muchísima gente descontenta y con ganas de actuar, pero no hay una plataforma única clara y los esfuerzos e intentos se dividen y se pierden…Se necesita una plataforma que reúna a todas las demás y que sea permanente…al estilo Anonymous
2. Se habría de plantear una base más desarrollada. Creo que entre todos podemos hacerlo, hay mucha ideas allí fuera. Ahora parece que sabemos lo que NO queremos pero todavía no conocemos hacia donde vamos. Es mi impresión…
Disculpas si no he escrito en el post que corresponde. Me gustaría participar en todo esto. Creo que hay mucho que hacer
PD_ Sin que se tome a mal, los vídeos de YouTube no me han convencido. La música de canciones clásica de vídeos apocalípticos no ayuda y hecha para atrás. Para mi gusto se habría de plantear mensajes más claros y directos. Ideas en distintos vídeos (nombrando fuentes)
LA CRISIS HA SIDO PLANIFICADA,
SE PODRÍA HABER EVITADO,
SE PODRÍA SOLUCIONAR DE OTRA MANERA (ISLANDIA)
DINERO PÚBLICO PARA RESCATAR EMPRESAS PRIVADAS?
ejercitodelalibertad
Que bien suenan vuestras propuestas…
Estoy con Laura, se ha de plasmar unas ideas claras, muy claras, que sepan donde nos dirigimos y que sepan donde vamos a llegar.
Desatonao estoy de acuerdo contigo con lo de la Wiki, estamos ansiosos por poder disfrutarla.
Volviendo a ti Desatonao, sigues pensando, viendo lo que a pasado hoy en UK, que nuestras ideas van a ser imposibles de implantar.
Un saludo y seguid así.
http://www.ejercitodelalibertad.blogspot.com
Desatonao
No sé si era una pregunta, pero nunca he pensado que nuestras ideas era imposibles de realizar, sino no estaría aquí.
Por supuesto Feelss, por eso hablamos aquí de qué hacemos entre unos pocos, no sólo ahora sino más adelante, y intentamos encontrar el sitio perfecto donde empezar a hacerlo. Sería el caso de juntarse unos cuantos comprometidos y empezar. Nolesvotes empezó con 2 personas. ¿Y si empezamos nosotros con 10? Yo ya he dado mi correo una vez para el contacto: desatonao (a) hotmail . com
Laura
Miembro
Chicos mil gracias por vuestras ideas, siempre interesantes, pero una cosa, sobre todo por Ejército de la libertad y Felss…para q esto no sea un caos, utilizar este topic para hablar del tema que se plantea, si nos desviamos nos perdemos….
dramos
Hola.
i) Tal y como yo lo veo, es importante la distinción entre el manifiesto y las propuestas. De un lado, el primero actúa como llamada; del otro, en el segundo se concretan o se empiezan a concretar los puntos que dicho manifiesto ha o habrá apuntado. Creo que el manifiesto, como llamada, ha de ser medianamente general, dibujando, como he dicho, las grandes líneas; sin dejar de nombrarlas, pues en ellas reside todo el valor de la convocatoria y de nuestra voz, pero sin detallar excesivamente los puntos, cosa que habrá de aparecer en las propuestas. De algún modo, esto se hace, pues en el manifiesto, tal y como está hoy, se habla de "igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas", "derecho a la vivienda, al trabajo, a la cultura, a la salud, a la educación, a la participación política, al libre desarrollo personal, y derecho al consumo de los bienes necesarios para una vida sana y feliz", el sistema económico, la participación política ciudadana, la corrupción, la influencia de los grandes poderes económicos, la desigualdad… y no escribo más, que todos lo hemos leido y no quiero aburrir. En mi opinión, estos puntos se podrían reordenar un poco e, incluso, precisar, tal vez en una serie de puntos (los menos posibles) al final, pero nunca excesivamente. Por poner un ejemplo, los puntos del artículo de Garzón y Torres los dejaría tal cual para las propuestas en un nuevo apartado: "determinación de responsabilidades en la actual crisis" o algo así. En cambio, sí que incluiría expresamente en el manifiesto tus propuestas de lucha contra la corrupción, modificación de la ley electoral, justicia económica, independencia del sistema judicial, etc. Cuestiones básicas pero sin precisar más. Pienso que los mismos puntos de las propuestas podrían servir de esquema para lo que estamos hablando, incluyendo en el manifiesto una mención por cada uno de ellos (generalmente su título ya nos valdría) o dos en los más largos.
ii) Respecto a las propuestas, pienso que, si así se considera, pueden ser leídas junto al manifiesto el día 15. No obstante, para mí el punto de las propuestas es delicado. Esto habría que tratarlo en otro tema, pero aprovecho para decir algo sobre ello aquí: no tengo muy claro si es mejor que consideremos cuantas más propuestas mejor, o si sería más adecuado limitarnos a pocas ideas y sencillas, pues aparentemente, cuantas más propuestas, más diversidad y menos consenso. Seguramente se puede encontrar un número adecuado. Lo que sí me parece importante es que tales propuestas se traten y no se traten como tema cerrado, es decir, que sean firmes y estemos decididos a exigirlas como necesarias y las mejores, pero que se sigan considerandose como debatidas en todo momento, pues creo que, al considerar que el 15M no es sino comienzo de futuros esfuerzos, parece claro que la comunidad de debate irá aumentando y que esta propuesta de democraciarealya ha de generar paralelamente un foro social de comunicación y discusión política, en el que todas estas ideas serán continuamente evaluadas y otras nuevas irán añadiéndose.
iii) Volviendo un momento al manifiesto, creo que Desatonao y Laura comentábais en otro tema que no he podido volver a encontrar, la posibilidad de modificarlo e, incluso, hablábais de la wiki como herramienta útil para ello (a mí esto último me parece muy interesante para poder votar). También hablábais de proponer varios y luego decidir. Estoy totalmente de acuerdo con vosotros.
No sé qué os parece todo esto que os he dicho. Espero que para algo sirva.
Desatonao
Bueno, he seguido viendo, pero como nadie me ha dicho nada de lo del PmWiki estaría bien que lo activara (¿quizás falta de compromiso?), y realmente con esta primavera no tengo ganas de ponerme a buscar servidores gratis para crear otro dominio y aprender SQL para instalar el MediaWiki, he encontrado un servicio de Wiki gratis potente y completamente funcional. Está vacío, ¡esperando a que lo rellenéis! Por mi parte voy a ir mudando algunas conversaciones interesantes de las de aquí.